ACORDEÓN

 

 

    Como comentaba en la entrada principal, desde pequeño comencé a aprender a tocar un instrumento. El acordeón fue el primero que empecé a tocar de forma más profesional (aunque tenía ciertos conocimientos musicales de tocar la flauta dulce en el colegio).

 

    Mis inicios con dicho instrumento fueron en el año 1.996, a la edad de 8 años. Recibí clases particulares del profesor Felipe Montalbán, a quien le estoy muy agradecido por todas sus enseñanzas. Unos años después, continué mi formación con Yolanda Hernández, quien, continuó formándome en el acordeón con gran profesionalidad.

 

    Actualmente, sigo formándome en el aprendizaje e interpretación de este bello instrumento de forma autodidacta y con mucha ilusión.

 

    Actúo en diversos tipos de eventos con el instrumento (bobas, bautizos, cumpleaños, casas de la cultura, conciertos didácticos, conciertos de Navidad,...).

 

    Entre los principales tipos de obras musicales que suelo interpretar, destaco los siguientes: valses, boleros, pasodobles, tangos, jotas, canciones populares, canciones de la tuna, sevillanas, mazurcas, cumbias,...

 

    Durante el segundo semestre del año 2.008, formé parte de la "Orquesta de Aficionados al Acordeón de Granada", en donde desempeñé, principalmente, las funciones de acordeonista de acompañamiento y también la de tesorero de la Orquesta.